ROSENAIL

ROSEHAIR

ROSELIFT

Carrito
← Retour
La cesta está vacía

🛍️ SON LAS REBAJAS: ¡HASTA EL 8 DE FEBRERO! 🛍️

🎀 ROSEBOX: ¡HASTA 55% DE DESCUENTO! 🎀

🌸 PAGO 4 VECES: SIN COMPRA MÍNIMA 🌸

¡Hola! Somos ROSEGOLD.

Es la hora de la rosa ¿Cómo disfrutar de sus beneficios para nuestra belleza?

Considerada la reina de las flores, su belleza y su delicioso olor la hacen un ingrediente muy popular en el mundo de la cosmética. La preferida de las perfumerías, también encontramos regularmente la rosa como el principal ingrediente activo de nuestro cuidado. ¿Cómo disfrutar de sus beneficios para nuestra belleza? Aquí te lo contamos todo.

Antienvejecimiento, hidratante, purificante, tonificante, antioxidante. Las virtudes de la rosa son millones y apreciadas en todo el mundo desde hace milenios. En su rutina de belleza, las mujeres de la antigüedad -e incluso las del antiguo Egipto- solían adornar su baño con pétalos de rosa. Se dice que, a la gran Cleopatra, le gustaba acompañar su baño con leche de burro y con pétalos de rosa. Este último tendría un notable efecto curativo y vigorizante... ¿Era este el secreto de belleza de las grandes damas de la época? Lo más probable es que sí.

Los beneficios de las rosas en cosmética

Antienvejecimiento: Su acción antioxidante hace de la rosa una aliada incomparable en la preservación de la epidermis frente a los efectos del tiempo. El proceso de envejecimiento de las células se ralentiza, permitiendo que la piel se regenere más fácilmente. Obviamente nunca podremos detener totalmente el reloj biológico, pero a veces un poco de ayuda para permanecer en estos hermosos años, no hace mal a nadie. ¡Especialmente cuando es totalmente natural!

Hidratación: la rosa también es conocida por sus propiedades regeneradoras, suavizantes (elasticidad de la piel) y su acción hidratante. No es casualidad que muchos grandes nombres de la cosmética la hayan convertido en el principal activo de sus cremas de día y de noche. Ideal para pieles secas y maduras.

Relajante: la rosa en agua, aceite, crema o leche, relaja. ¿Cómo? Debido a su acción antiinflamatoria, la rosa disminuye la dilatación de los vasos sanguíneos y por lo tanto previene la aparición del enrojecimiento, calma la irritación y la picazón. Y lo más inusual, su dulce aroma actúa sobre nuestro sistema nervioso y lo calma ...

Vigorizante: ya no es un secreto, pero siempre es bueno recordarlo. ¡El agua de rosas es un excelente tónico para la piel! Verano e invierno, nada nos detiene. En la mañana (antes de tu rutina de maquillaje) y en la noche (después de su rutina de desmaquillaje) basta con empapar una toallita reutilizable con agua de rosas que aplicaremos ligeramente en la piel de la cara. ¡Los ingredientes activos contenidos en la rosa proporcionan un cuidado sin precedentes a la piel cansada! Al dar pequeños golpecillos, también permitiremos una penetración más profunda y reactivaremos la circulación sanguínea.

Purificante: los poros se aprietan gracias a la acción purificadora y astringente de la rosa. De esta manera se regula el sebo, las imperfecciones también se disminuirán ¡y todo esto sin siquiera secar la piel! En verdad la rosa lo tiene todo.

Nota: la rosa se recomienda para cuidar de absolutamente todos los tipos de piel, ¡pero se recomienda más para la piel sensible! De hecho, su acción purificadora no seca, sino que hidrata y protege, por lo que puede ser muy adecuado para pieles sensibles.

El agua de rosas, sus beneficios a diario

En belleza, la rosa se aprecia en todas sus formas. Pero si hay un tratamiento que absolutamente todos deberíamos incluir en nuestra rutina de belleza y bienestar, es el agua de rosas. El agua de rosas o hidrosol, se obtiene mediante un proceso de destilación de la flor. Sus propiedades están probadas y son ampliamente apreciadas, desde su origen de creación en los países árabes en el siglo X. Es un aliado de renombre para la belleza de nuestra piel. El agua de rosas desinfecta, tonifica, refresca y bloquea el proceso de envejecimiento de las células. Aunque es apta para todo tipo de pieles, su acción astringente la convierte en un cuidado eficaz para pieles grasas con tendencia al acné.

¿Cómo usar eficazmente el agua de rosas para la piel? Directamente se vierte en el agua del baño, se rocía sobre la piel con un aplicador de aerosol o simplemente se empapa en una toallita reutilizable. ¡Aplicamos nuestra agua de rosas todas las mañanas para una piel firme y tonificada durante todo el día! Por la noche la aplicamos para purificar la piel, regenerarla al máximo y permitir que nuestra epidermis se hidrate en profundidad para que se mantenga tonificada con el tiempo.

 ¿Cómo usar el agua de rosas para el cabello? El agua de rosas es muy popular para cuidar nuestro cuero cabelludo. Esta lo desinfecta, calma la irritación y otros picores. El agua de rosas se rocía directamente sobre la piel del cráneo, luego hacemos que la loción penetre masajeando suavemente. Este proceso también aumentará la circulación sanguínea y promoverá el recrecimiento del cabello.

Es bueno saber que: como todos los hidrosoles, el agua de rosas se mantiene fresca unos tres meses después de la apertura.

El aceite de rosas, sus beneficios diarios

Para una rutina completa, adornaremos nuestro momento de belleza con un aceite de rosas, pero no cualquiera. El que hace verdaderos milagros en la piel es el aceite de rosa mosqueta. Originaria de Sudamérica, la Rosa Rubiginosa es una rosa blanca que produce frutos cuyas semillas son prensadas en frío para obtener el famoso aceite de rosa mosqueta. Muy rico en vitaminas A y C, además contiene ácidos grasos polinsaturados que la convierten en un potente antienvejecimiento. En el mundo de la cosmética también es muy apreciada por su efecto curativo, por lo que ayuda a reducir las estrías y las manchas marrones. Totalmente natural, es el cuidado ideal para mantener una piel profundamente hidratada, sobretodo durante el embarazo, por ejemplo.

¿Cómo usar el aceite de rosa mosqueta? se aplica mañana y en la tarde en el cuerpo y la cara (se recomienda hacerse con bastante regularidad para obtener efectos duraderos). Si quieres usarlo para reducir tus estrías, ¡tendrás que redoblar tus esfuerzos! Lo mismo para el cuidado de manchas o cicatrices. En estos casos, se puede recomendar una tercera aplicación (entre el mediodía y las dos). Ten en cuenta que el aceite de rosa mosqueta es bastante recomendable para aliviar problemas de la piel como la psoriasis o una desagradable quemadura solar.

Recomendación: es importante elegir bien el aceite, para evitar cualquier inconveniente. Debemos asegurarnos de que siempre haya las palabras "primer prensado en frío" y "de agricultura orgánica". Obviamente, debemos intentar tanto como sea posible ¡ºobtenerlo de proveedores autorizados!